Esta espectacular propiedad a sido ya vendida , si requieres alguna propiedad similar o requieres vender una similar tuya no dudes en contactar a nuestro equipo experto en propiedades Premium .
Estrene Residencia de lujo Sorteo Tec, amueblada y Decorada
CASA FERRUM Es curva, libre y sinuosa como las montañas que la abrazan desde sus cuatro puntos cardinales.
Casa Ferrum, Primer Premio del 210º Tradicional Sorteo Tec, es obra del Arq. Juan Miró, quien regresa a compartir su talento en la primera casa del nuevo fraccionamiento de Casas de Autor de Sorteos Tec. Le dan forma las líneas curvas que suben y bajan, que se extienden y bailan con armonía ante los ojos del espectador. Pero también la fuerza que transmite su espíritu que se eleva del suelo raso a la altura de las montañas. Su nombre refleja los orígenes de la industria metalúrgica del Estado que la abraza. La naturaleza es parte de Casa Ferrum y de los proyectos de Juan Miró y su despacho, Miró Rivera Architects. El terreno toma el papel prioritario y a él se acopla la construcción, siempre con la vista puesta en las montañas. Por eso sus curvas, que se forman en gran parte de la obra con largos y estilizados tubos metálicos, dándole un toque de baluarte envuelto por la naturaleza.
El primer premio del 210º Tradicional Sorteo Tec es la novena obra de autordiseñada por arquitectos internacionales, en esta edición, por el arquitecto español Juan Miró, quien se suma nuevamente con su talento al Propósito que apoyamos –anteriormente diseñó Casa Patio Ithualli, primer premio del 204º Tradicional Sorteo Tec-.Casa Ferrum toma su nombre del concepto que envuelve al nuevo fraccionamiento de las Casas del Tec ubicado en el casco antiguo de San Pedro Garza García: ser homenaje y reflejo de la industria de Nuevo León que nace a partir de las fábricas metalúrgicas, las primeras en dar vida al periodo industrial del Estado. Es una obra de 650.41m² de construcción en tres plantas. El metal forma parte de la estructura de toda la casa, envolviéndola como una segunda piel a través de largos y estilizados tubos. Lo hace en una forma natural, en armonía con los árboles y el paisaje en el que se posa, conviviendo con las bellas montañas de la Sierra Madre Oriental.
En la Planta Principal (Nivel Calle), se ubican: cochera cubierta para 3 autos, pórtico y acceso principal, vestíbulo, baño de visitas, sala de doble altura, cocina con antecomedor, family room, comedor con terraza cubierta, jardín y alberca con asador y baño. Además, se encuentran el cuarto eléctrico (site), el cuarto de bombas y equipos, la lavandería y recámara de servicio con baño.
En la Planta Alta, se encuentran: la estancia familiar (que también puede usarse como ante recámara principal), recámara principal con vestidor y baño completo, y dos recámaras, cada una con vestidor y baño completo.
Y en el Tercer Nivel (Roof Top), se puede disfrutar de un estudio – salón de juegos (que también puede ser utilizado como recámara de visitas), baño completo, pantry frigobar, terraza pergolada cubierta y barra exterior.
En Casa Ferrum se integra la propuesta de la Diseñadora de Interiores Norma Rodríguez Ruesga, cofundadora del Despacho de Diseño Arquitectónico y de Interiores (IAARQ)Para la interiorista, el casco antiguo de San Pedro Garza García trae consigo nostalgia y orgullo. Un orgullo que se traduce en superación, trabajo y esfuerzo que ha distinguido a los neoloneses desde la fundación de la capital. Por ello su concepto se basa en la atemporalidad, utilizando tonos neutros; materiales como la madera, el vidrio y telas delicadas, en texturas suaves y acabado mate para crear una atmósfera contemporánea, sin perder calidez. Esto se complementa con piezas de mobiliario elegantes y de alta tecnología, y arte hecho por diseñadores con visión. El resultado es una obra monumental con calor de hogar.
-TONY DE LA TORRE